La mayoría de las personas diseñan su hogar pensando solo en lo visual,
pero ¿qué pasa con lo que sentimos?
La neuroarquitectura sensorial nos permite diseñar espacios que no solo se ven bien, sino que activan emociones positivas a través de todos nuestros sentidos.
Cómo diseñar con los sentidos en mente:
1. Vista: Usa la psicología del color para influir en tu estado de ánimo.
2. Oído: Diseña espacios con acústica equilibrada (textiles que absorban el ruido, fuentes de agua para relajación).
3. Tacto: Elige materiales con texturas que transmitan calidez o frescura según la función del espacio.
4. Olfato: Integra aromas naturales que refuercen la identidad del hogar (maderas, lavanda, cítricos).
5. Gusto: Diseña una cocina que invite a la calma y la creatividad culinaria.
El diseño sensorial transforma por completo la manera en que experimentamos nuestra casa.
¿Quieres sentir tu hogar en vez de solo verlo?
Escríbenos y llevemos tu espacio a otro nivel.
Arq. Verónica A.Castelli
MP: 1-10217